¿Qué determina el sexo del niño? ¿Se puede planificar?

Que determina el sexo del nino
0
(0)

Muchos padres se preguntan de qué depende el sexo del niño, porque les gustaría planificar de antemano si tendrán un niño o una niña. Se sabe que el sexo está determinado por los genes, y más concretamente por los cromosomas sexuales del par 23 de cromosomas. ¿Es posible influir en el sexo del niño y si el cromosoma X o Y irá al óvulo?

Muchos padres sueñan con planificar el sexo de su hijo. Algunos quisieran tener un solo descendiente del sexo seleccionado, otros ya tienen hijos y quisieran hermanos varones o mujeres para ellos. Desafortunadamente, en el caso de la concepción natural, todos tenemos que confiar en la ruleta biológica, que es como tirar una moneda al aire. Compruebe de qué depende el sexo del niño y si es posible aumentar de alguna manera las posibilidades de concebir un niño o una niña.

📋 Aquí podrás encontrar✍

    ¿Se puede influir en el género del niño?

    La respuesta a esta pregunta es sí, pero solo si la pareja se somete al procedimiento de FIV y luego, con la ayuda de los médicos, selecciona el del sexo deseado para la implantación en el útero.

    En el caso de la procreación natural, es mucho más difícil influir en el género del niño, lo que no quiere decir que no existan diferentes supersticiones y creencias al respecto.

    Cualquier "método" natural de planificación de género para un niño tiene sus partidarios que juran que ha funcionado para ellos. Sin embargo, para cada par, puedes encontrar otro que diga "¡no funciona!" Esto significa que la probabilidad de que tenga éxito es la misma que la de lanzar una moneda: será cara o cara, y las probabilidades de cada una de estas posibilidades son mitad y mitad. Es exactamente lo mismo con la planificación del sexo de un niño: en términos de sexo biológico, será un niño o una niña y las posibilidades de que sea una niña (o un niño) son del 50 por ciento.

    Afortunadamente, la mayoría de las formas de influir en el género de un niño son completamente inofensivas y algunas también son francamente saludables. Así que puedes probarlos y luego triunfalmente decir: "¡Funciona!" ... o: "¡No funciona!"

    ¿Qué determina el sexo del niño?

    No cabe duda de que el sexo de un niño depende de los genes de un hombre , y más concretamente de sus espermatozoides y de los cromosomas contenidos en ellos. El cuerpo de un hombre produce dos tipos de células germinales: esperma que contiene el cromosoma X y el cromosoma Y. El cuerpo de una mujer produce solo un tipo de célula germinal, que contiene solo el cromosoma X. El sexo del niño depende del esperma con el que se formará el óvulo. fecundado. Si el espermatozoide del cromosoma X gana la carrera hacia el óvulo, nacerá una niña, si el cromosoma Y será un niño.

    El sexo y la ovulación del niño

    Teóricamente, es posible influir en el sexo del niño eligiendo el momento adecuado para el coito . ¿Qué habla de esto? Viabilidad de los espermatozoides. Se ha demostrado científicamente que los espermatozoides que contienen el cromosoma X nadan más lento pero tienen una vida más larga que los espermatozoides que contienen el cromosoma Y. Estos nadan más rápido pero también mueren más rápido en el tracto genital.

    En teoría, por lo tanto, si la relación sexual se produce antes de la ovulación, antes de que el óvulo llegue a la trompa de Falopio, parte del esperma con el cromosoma Y ya se habrá extinguido. Esto aumentará las posibilidades de que el espermatozoide X fertilice el óvulo y conciba una niña. Por el contrario, si un óvulo ya está en la trompa de Falopio, es probable que los espermatozoides del cromosoma Y lo alcancen antes y haya más posibilidades de concebir un niño.

    El problema, sin embargo, es que nunca se sabe con certeza si un óvulo ya ha sido liberado del ovario y está esperando espermatozoides o no. Por tanto, aunque en teoría se pueden aumentar las posibilidades de concebir un niño o una niña eligiendo el momento adecuado para el coito, en la práctica este método no siempre funciona.

    Género y dieta del niño

    Una de las creencias populares, por no hablar de los mitos, es que el sexo de un niño puede verse influido por la dieta. Se habla con mayor frecuencia de dos formas, una de las cuales incluso tiene una base científica, aunque dudosa.

    La primera forma de concebir un niño es aumentar la cantidad de frutas y verduras, alimentos ricos en potasio (plátanos, salmón, aguacates), nueces, cítricos y evitar los productos lácteos antes de la concepción. Esto supuestamente evita que el cuerpo se "acidifique", lo que supuestamente aumenta las posibilidades de concebir un niño. A su vez, "aumentar la acidificación" del cuerpo es aumentar las posibilidades de tener una niña.

    El segundo enfoque, basado en una investigación de 2008, es aumentar el valor calórico de su dieta al desayunar cereales u otros alimentos ricos en carbohidratos. En este estudio se encontró una relación entre el contenido calórico de la dieta de la futura madre y el sexo del niño. Se suponía que aumentar el contenido calórico de la dieta y los niveles de azúcar en la sangre favorecería la concepción de un niño. Sin embargo, estos estudios fueron posteriormente cuestionados.

    Ni lo uno ni lo otro pueden garantizar el éxito, y los científicos ni siquiera confirman que incluso se aumenten las posibilidades de éxito. El primero, aunque ineficaz, es completamente seguro, e incluso saludable. La segunda, en cambio, si los esfuerzos por un bebé llevan mucho tiempo, puede acabar en sobrepeso para la futura mamá.

    Sexo del niño y tipo de sangre de los padres

    Los grupos sanguíneos de la madre y el padre no afectan de ninguna manera el sexo del niño. ¿De dónde vino esta idea? Algunas mujeres han escuchado que si hay un conflicto serológico en el primer embarazo, el segundo hijo será del mismo sexo que el primero.

    Afortunadamente, el conflicto serológico no significa que habrá solo niñas o solo niños en la familia. En el próximo embarazo, las posibilidades de concebir un niño o una niña son exactamente las mismas que en el primer embarazo: 50 por ciento, que es lo mismo que en el lanzamiento de una moneda.

    Género del niño y edad de los padres

    La idea de que la edad de los padres, y más precisamente la diferencia de edad entre los miembros de la pareja, influye en el género del niño, se remonta a la década de 1950. Fue entonces cuando John Manning, un científico de Liverpool, comprobó cuántos niños y niñas nacieron durante y después de ambas guerras mundiales. Resultó que durante y poco después de la guerra, cuando las mujeres se asociaban con hombres mucho mayores que ellas, daban a luz a más niños. Por el contrario, en tiempos de paz, cuando elegían parejas de su edad o un poco más jóvenes, daban a luz a más niñas. Sin embargo, incluso el propio Manning afirmó que estas conclusiones no se pueden extrapolar a pares individuales.

    Sexo del niño y situación material de la familia

    Científicos australianos han descubierto que el sexo de un niño está más influenciado que el peso corporal de una mujer, la edad de los padres y su educación están influenciadas por el bienestar de las parejas. Las observaciones muestran que en las familias más ricas nacen más niños y en las familias pobres, más niñas. Uno de los autores del estudio planteó la teoría de que la naturaleza promueve a los niños en las familias ricas, porque dar a luz a un niño es un desafío mayor para el cuerpo de la mujer, y criar a un niño varón en abundancia aumenta sus posibilidades de supervivencia. Sin embargo, si nos preguntamos si la riqueza garantiza dar a luz a un niño y la pobreza a una niña, la respuesta debe ser: NO.

    Género del niño y las fases de la luna y el calendario chino

    Comencemos con el punto más importante en este asunto: este tema entra en el ámbito de la astrología y sale del ámbito de la ciencia. Entonces, si alguien se guía por la evidencia obtenida a través de la investigación científica, no dude en saltarse esta parte.

    El ginecólogo checo (y probablemente partidario de la astrología), Eugen Jonas, vinculó el llamado ciclo lunar con el sexo del niño. La luna permanece en uno de los 12 signos del zodíaco todos los días. A su vez, cada signo está asociado con un género masculino o femenino. Según Jonas, tener relaciones sexuales en un día en que la luna está en uno de los signos masculinos aumenta las posibilidades de concebir un niño, y viceversa.

    Los defensores de esta teoría deben verificar en qué signo se encuentra actualmente la luna y decidir si engendrar ahora o no, según el género del niño que desean tener. Estimamos la efectividad de este método: 50 por ciento.

    Género del niño y el calendario chino

    Los chinos, o al menos algunos de ellos, creen que es posible planificar el sexo de un niño teniendo en cuenta la edad de la madre y el mes de concepción. Esta es probablemente la forma más antigua que conocemos de cómo planificar el sexo de un bebé.

    La edad de una mujer se calcula de acuerdo con los meses lunares, es decir, con el supuesto de que cada uno de ellos tiene 28 días. Es difícil calcularlo uno mismo, por lo que lo mejor es utilizar el calendario de género chino. Calculará el sexo del bebé en base a la fecha de nacimiento de la madre y el mes de coito que llevó a la concepción.

    ¿Cómo es el sexo de un niño en el útero?

    Aunque el sexo del bebé está programado genéticamente en la concepción , durante las primeras semanas de gestación, las niñas y los niños tienen la misma estructura genital. Solo alrededor de la semana 7 de embarazo se forman las glándulas sexuales. En los niños, se liberan hormonas masculinas que estimulan el desarrollo del pene. En la semana siguiente comienza la formación del escroto (los testículos de la cavidad abdominal comienzan a descender hacia él solo alrededor del séptimo mes). En este momento, las niñas comienzan a formar su clítoris. En 9-10. Por semana, los niños están desarrollando testículos y pene, y las niñas están desarrollando útero y vagina. En la semana 12 se forman los genitales internos y externos. En la semana 14, los niños desarrollan una glándula prostática y los ovarios de las niñas descienden hacia la pelvis.

    Cuando el sexo del bebé se muestra en la ecografía

    Los médicos experimentados, durante el examen de ultrasonido, ya pueden decir en la semana 14 de embarazo si el feto es un niño o una niña. Sin embargo, a menudo la imagen no es lo suficientemente visible, por lo que es fácil cometer un error. Durante el segundo examen de ultrasonido (entre la semana 18 y 22), las posibilidades de determinar el sexo son mucho mayores, pero el resultado aún no es 100% seguro (el cordón umbilical puede confundirse con el pene fetal).

    En el tercer examen, la posibilidad de reconocer el sexo del niño es de aproximadamente el 95%. La experiencia del médico y el estado del aparato de ultrasonido también son importantes. Puede hacer una ecografía tradicional, optar por un examen 3D moderno (imagen tridimensional) o una ecografía 4D (mostrar una imagen tridimensional en movimiento).

    A la hora de reconocer el sexo de un niño, los brackets tradicionales son tan efectivos como los modernos (lo que importa es el conocimiento del especialista). Puede estar absolutamente segura del sexo de su bebé analizando una muestra de líquido amniótico del útero (amniocentesis). Sin embargo, este examen se realiza solo por indicaciones médicas en situaciones estrictamente definidas (por ejemplo, para excluir defectos genéticos del feto o cuando existe un conflicto serológico entre la madre y el niño).

     

    ¡Valora este contenido!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Puntuación media. 0 / 5. Recuento de votos: 0

    Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

    ¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *