Los mejores juguetes para niños con discapacidad visual

¿No sabes que juguetes elegir para un niño con discapacidad visual? ¿Cuáles son los mejores? Sabemos lo importante que son los juguetes, para el aprendizaje de vuestro hijo, sobre todo cuando tiene una discapacidad visual, ya sea ceguera o una visión limitada.
Por lo tanto, el día de hoy te daremos las mejores recomendaciones, y te mostraremos los mejores juguetes para niños con discapacidad visual. Sobre todo, si se aproxima el cumpleaños del peque, o para ese regalo de reyes ¿Preparado? ¡Empecemos!
Conoce el rango visual de tu niño
Antes de elegir un juguete para niño con discapacidad visual, ciertamente como padres debéis conocer el rango visual del niño, ya que la elección de los juguetes y actividades puede variar si el niño presenta una visión limitada o ceguera total.
Un niño con discapacidad visual presenta alteraciones en sus funciones visuales, ya sea de manera total o parcial. Por ejemplo, un niño con ausencia total de la visión, es decir ceguera necesita juguetes grandes con diferentes texturas y formas. Mientras, para niños de baja visión, los colores del juguete tienen que ser llamativos, y que destaquen fácilmente.
Por eso es muy importante, detectar estas alteraciones de manera temprana, si no puede haber el riesgo, que vuestro niño sufra de un incorrecto aprendizaje escolar, problemas de coordinación y espacio, o seguridad, por lo tanto, elegir el juguete correcto, puede ayudarlo a sentirse más seguro consigo mismo, y con su entorno.
Consejos para elegir juguetes para niños con discapacidad visual
Recordemos, que los niños con discapacidad visual necesitan completar la información de los objetos y de su entorno, mediante sus otros sentidos. Por lo tanto, es muy importante que los juguetes no atiendan las limitaciones del niño, sino reforzar todo lo que puede hacer, para que tenga un correcto aprendizaje, y pueda sentirse integrado a la hora de jugar.
También, los padres juegan un papel crucial en la interacción que tiene el niño con sus juguetes, sobre todo a nivel de información, por ejemplo, explicándole la forma del juguete, para que sirve, características, etc. Esto ayudará al niño a conocer su entorno mediante sus juguetes. Además, una buena idea, es utilizar juguetes que estimulen el movimiento, para mejorar su autonomía y seguridad.
Por otro lado, si tenéis 2 o más niños, debéis elegir juguetes donde todos se integren, y ninguno se sienta excluido. Sobre todo, si comparten edades parecidas. Lo más importante, es que el niño con discapacidad visual se sienta igual a los demás, y que los otros niños vayan entendiendo su situación, pero sin tratarlo de manera especial o peyorativa.
Si bien las recomendaciones anteriores eran más generales, vamos a darte algunos consejos para la elección de los juguetes para un niño con discapacidad visual ¡Vamos a repasarlos!
- Los juguetes deben ofrecer experiencias tanto sensoriales cómo táctiles. Esto incluye juguetes con diferentes formas, relieves, texturas, sonidos y olores.
- Si el juguete utiliza fichas, figuras, entre otros. Estos deben ser de gran tamaño, y que sean simples de reconocer mediante el tacto, también debéis elegir los más parecidos al objeto real, para que no altere su conocimiento sobre el mismo. Además, tienen que ser de fácil manipulación y clasificación.
- Dependiendo de la discapacidad visual del niño, los juguetes no deben tener mucho texto, sobre todo que posea caracteres aumentados, relieves, o que utilicen el sistema braille.
- Los juguetes deben ser elegidos según los gustos del niño, nunca acelerando los tiempos de aprendizaje.
- Los juguetes deben ser adecuados para su edad, sin embargo, los niños con discapacidad visual, tienen ritmos distintos de aprendizaje, por lo tanto, debéis adaptar ciertos juguetes.
- Deben estar fabricados con materiales sólidos, que sean compactos, y que puedan desmontarse de manera sencilla.
- Si eliges juegos de tableros, las casillas deben tener un espacio amplio, o que tengan un largo recorrido, también si pueden tener características sensoriales bien definidas, mucho mejor.
- Si el niño tiene una discapacidad visual limitada, entonces lo mejor es elegir juguetes con colores muy llamativos, y que contrasten entre sí.
- En lo posible, los juguetes deben tener un diseño y forma sencilla, sobre todo realista y fácil de ser identificados.
- Si los juguetes tienen dibujos, estos deben ser sencillos, para que puedas darle descripciones cortas y fáciles a vuestro niño.
- Los juguetes tienen que ser inclusivos, es decir que puedan servir tanto para niños con discapacidad visual, y el resto.
- Los juguetes que elijáis, deben ser versátiles, que puedan tener diferentes formas de interacción con el niño, sobre todo que puedan adaptarse para diferentes edades.
Adaptación de Juguetes
Ciertamente, hay ciertas ocasiones donde debéis utilizar juguetes adaptados para niños con discapacidad visual. Estás pequeñas modificaciones, las podéis hacer desde casa, para facilitar el acceso de los juguetes.
No obstante, te dejamos algunos consejos, para que puedes aplicarlos en los juguetes de tu hijo:
- Si los juguetes tienen instrucciones o vienen con texto, podéis utilizar el sistema braille, o darle relieve a las indicaciones o ilustraciones. Además, una buena idea es realizar grabaciones de voz, para mejorar la interacción.
- En juegos de mesa, debéis darle relieve al tablero, así como colocar un sistema de cierre a las fichas, para que aprenda el desplazamiento correcto.
- Intercambiar los elementos visuales, por texturas táctiles, sonidos o por algunos elementos olfativos y gustativos.
- Si compraste un juego simbólico para tu hijo, y este cuenta con varias piezas. Entonces, lo mejor será pegarlas, para que no lo puedan desmontar.
Mejores juguetes para niños con discapacidad visual
Ahora bien, cuando vayáis a elegir los juguetes de vuestro hijo, recuerda que lo mejor es que sean generalizados, es decir que su uso no sea especialmente para niños con discapacidad visual, sino también para el resto niño, esto es muy importante para que tu hijo no se sienta excluido de los juegos de sus hermanos, o amiguitos. También, que no distingan de un sexo o el otro.
Por lo tanto, vamos a darte algunas opciones, para que puedas elegir el mejor juguete para tu hijo, sobre todo para estimule su aprendizaje ¡Vamos a conocerlos!
1. Juguetes Físicos
Este tipo de juguetes, consisten en repetir una o varias acciones. Cómo, por ejemplo, las pelotas, entre ellas tenemos a las denominadas “Pelotas Sensoriales”, que tienen diferentes texturas y formas, para que el niño tenga una mejor interacción con ellas.
También, tenemos en este grupo las alfombras sensoriales, que no solo ayudan al movimiento y coordinación del niño, también están hechas de diferentes texturas y formas, para que tu hijo pueda identificarlas y asociarlas a objetos reales.
2. Juguetes manipulables
Otra buena opción es elegir juguetes manipulables, es decir que tu hijo, pueda identificar fácilmente el objeto, mediante su textura y forma. Cómo por ejemplo, las figuras de animales, cuerpos geométricos, frutas, entre otros.
Hay que destacar, que los juguetes manipulables, para un niño con discapacidad visual le viene muy bien, también como juego simbólico. Es muy importante, cómo padre explicarle el significado de cada juguete, y su relación con la representación real.
3. Juguetes de ensamblaje
También, debéis despertar la creatividad de tu hijo, esto lo puedes hacer con bloques para modelar o de construcción. Son muy buenos, ya que poseen diferentes texturas, y la realización de una meta u objetivo.
Este tipo de juguete, también ayuda a la coordinación de sus manos, y a su razonamiento espacial.
Recomendaciones Finales
Por último, los niños con discapacidad en el aula, deben tener acceso a juguetes generalizados, para que no se sienta excluido respecto a sus compañeros de clase.
Los juguetes no solo son un medio de recreación para tu hijo, también puedes contribuir a su aprendizaje, entendimiento del mundo, y reforzar la confianza entre padre e hijo.
Nunca olvidéis elegir juguetes que sean universales, sobre todo para que el niño no crezca con inseguridades, o que se sienta distinto al resto. También, si tienes otros hijos, que no tienen una discapacidad visual, este tipo de juguetes les enseñarán a respetar las diferencias de los demás, y no excluirlos de sus juegos o actividades.
¿Ya elegiste el mejor juguete para tu pequeño? Aquí tienes algunas recomendaciones, pero si quieres ver más no dudes en pasarte por nuestra tienda!
Deja una respuesta