¿Cuáles son los nombres más populares en España?

nombres de bebes mas populares en espana
0
(0)

Tanto si eres de España como si no, pero tienes familia aquí, es posible que tengas un abuelo llamado Antonio , una tía abuela Carmen o un tío abuelo José . Estos nombres estuvieron entre los más populares en España en generaciones pasadas.

Durante décadas, los tres nombres más populares para niños y niñas fueron los mismos para todos los españoles. Según datos del Instituto Nacional de Estadística de España, María , Carmen (o María Carmen ) y Josefa eran los nombres más populares en España para las niñas nacidas durante la primera mitad del siglo XX. Hasta 1950, estos tres nombres ocuparon constantemente los tres primeros lugares.

📋 Aquí podrás encontrar✍

    Antes de 1920 y 1920: nombres probados y verdaderos

    Hubo poca variación en los nombres de los niños entre los nacidos antes de 1920 y los nacidos durante la década de 1920.

    RangoAntes de 1920Durante la década de 1920
    1JoséJosé
    2antonioantonio
    3ManuelManuel
    4FranciscoFrancisco
    5JuanJuan
    6pedropedro
    7miguelmiguel
    8LuisLuis
    9ramonÁngel
    10ÁngelJesús

    La situación era similar para las niñas nacidas antes de 1920 y durante la década de 1920. Las clasificaciones en la tabla de popularidad cambiaron, pero los nombres en sí siguieron siendo los mismos.

    RangoAntes de 1920Durante la década de 1920
    1maríamaría carmen
    2carmencarmen
    3josefamaría
    4doloresjosefa
    5Franciscadolores
    6antoniaIsabel
    7maría carmenFrancisca
    8Isabelantonia
    9PilarMaría Pilar
    10concepciónmaría teresa

    Décadas de 1930 y 1940: la tradición continúa

    Durante las siguientes décadas, los nombres de niños y niñas más populares eran prácticamente los mismos, con ligeras variaciones en su posición en la lista. En las décadas de 1930 y 1940, la lista de los nombres más populares para niños apenas cambió.

    Rango19301940
    1JoséJosé
    2antonioantonio
    3ManuelManuel
    4FranciscoFrancisco
    5JuanJuan
    6pedrojose luis
    7Luispedro
    8miguelÁngel
    9ÁngelJesús
    10Jesúsmiguel

     

    Los nombres de niñas más populares apenas cambiaron durante estas dos décadas:

    Rango19301940
    1maríamaría carmen
    2carmencarmen
    3josefamaría
    4doloresjosefa
    5Franciscadolores
    6antoniaIsabel
    7maría carmenFrancisca
    8Isabelantonia
    9PilarMaría Pilar
    10concepciónmaría teresa

    Décadas de 1950 y 1960: el giro del doble nombre

    En estas décadas se inicia en España una nueva moda: los nombres dobles que empiezan por María . Encontrarás muchos nombres como María Dolores , María Pilar y María Teresa .

    Rango19501960
    1maría carmenmaría carmen
    2carmenana maría
    3josefamaría dolores
    4maría doloresMaría Pilar
    5maríamaría jose
    6María Pilarmaría teresa
    7maría teresamaría angeles
    8Isabelmaría isabel
    9maría angelescarmen
    10FranciscaIsabel

     

    Una tendencia similar ocurría con los nombres de niños en las décadas de 1950 y 1960. Los favoritos seguían siendo Antonio , José , Manuel y Francisco , pero empezaron a aparecer nombres dobles que incorporan a José y Juan .

    Rango19501960
    1antonioantonio
    2JoséManuel
    3FranciscoFrancisco
    4Juanjose antonio
    5jose luisfrancisco javier
    6jose antoniojose luis
    7Jesúsjose manuel
    8pedrojuan carlos
    9rafaelJuan
    10Ángelmiguel angel

     

    Años 70 y 80: Nuevos nombres para una nueva España

    Junto con los principales cambios políticos, culturales y sociales en España durante la década de 1970, llegó una nueva ola de nombres para bebés. Por primera vez desde antes de 1920, el nombre de niño más popular no fue Antonio , José , Manuel o Francisco . Más familias españolas ahora optaron por David , y la tendencia continuó en las décadas siguientes.

    Muchos nombres nuevos se hicieron populares, especialmente en la década de 1980, cuando Javier , Sergio , Carlos y Rubén estaban entre los diez primeros. Por primera vez desde antes de 1920, José no estaba entre los diez nombres favoritos.

    Rango19701980
    1DavidDavid
    2antonioJavier
    3francisco javierDaniel
    4Manuelantonio
    5Javiersergi
    6jose antoniocarlos
    7miguel angelAlberto
    8FranciscoManuel
    9jose manuelruben
    10carlosfrancisco javier

     

    Lo mismo sucedió con los nombres de las niñas. En la década de 1970, Raquel , Sonia , Susana y Yolanda estaban entre las diez favoritas. Y en la década de 1980, fueron Patricia , Verónica , Sara y Beatriz , nombres que nunca antes habían llegado al top ten.

    Rango19701980
    1maría carmenlaura
    2maría joseCristina
    3ana maríamaría
    4CristinaMartha
    5monicapatricia
    6RaquelBeatriz
    7soniaRaquel
    8susanamaría carmen
    9YolandaVerónica
    10MarthaSara

    1990 y el nuevo siglo

    Los nombres dobles para niñas españolas desaparecieron en la década de 1990. La mayoría de los nuevos nombres eran cortos y simples. Curiosamente, a pesar de alejarse de los nombres tradicionales, el nombre favorito de las niñas desde 1990 ha sido María .

    Rango1990Desde 2000
    1maríamaría
    2lauraLucia
    3Cristinapaula
    4Marthalaura
    5SaraAndrea
    6AndreaMartha
    7AnaAlba
    8AlbaSara
    9paulaAna
    10sandraNerea

     

    Aunque menos innovadores que los nombres elegidos para las niñas, los nombres de los niños también sufrieron una transformación en estos años. Uno de los cambios más significativos fue que ninguno de los nombres más comunes de décadas anteriores, como Antonio , Manuel , José y Francisco , apareció entre los diez primeros. David , Daniel , Alejandro y Javier han sido algunos de los más populares.

    Rango1990Desde 2000
    1DavidAlejandro
    2AlejandroDaniel
    3DanielDavid
    4JavierPablo
    5sergiadrian
    6adrianJavier
    7carlosÁlvaro
    8Pablosergi
    9Álvarocarlos
    10ivanJorge

     

    ¡Valora este contenido!

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Puntuación media. 0 / 5. Recuento de votos: 0

    Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

    ¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *